La democracia, el Estado de Derecho y el respeto de los derechos fundamentales son parte de los valores fundacionales de la Unión Europea. Estos valores son comunes a los Estados miembros y sustentan una sociedad caracterizada por el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad. Los ciudadanos pueden expresar libremente sus puntos de vista y formarse sus propias opiniones. Pueden participar en la vida democrática, elegir a sus representantes políticos y opinar sobre su futuro, en un espacio público en el que pueden expresarse diferentes puntos de vista y se acepta la diversidad.La manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros constituye una grave amenaza para ello. Puede perjudicar a las instituciones y los procesos democráticos al impedir que las personas tomen decisiones con conocimiento de causa o disuadirlas de votar. Puede polarizar a la sociedad al hacer que las comunidades se enfrenten unas con otras.Con ayuda de las nuevas tecnologías, los agentes hostiles pueden actuar y difundir desinformación a una escala y a una velocidad nunca antes vistas.Por lo tanto, la lucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros, así como la mejora de la resiliencia de la sociedad frente a estas amenazas, son cuestiones esenciales para la Unión Europea y sus Estados miembros. 82 %de los europeos cree que la existencia de noticias o información que tergiversan la realidad o incluso son falsas es un problema para la democracia.77 %de los europeos cree que la existencia de noticias o información que tergiversan la realidad o incluso son falsas es un problema en su país. Fuente: Eurobarómetro estándar 102, otoño de 2024 Actualidad Cómo protegerseLos agentes maliciosos utilizan diversas técnicas para engañar y manipular a las personas en línea. Estas técnicas pueden ser desde clones de sitios web legítimos hasta audios o vídeos manipulados astutamente, diseñados para apelar a nuestras emociones y nublarnos el juicio.6 consejos para detectar y detener la manipulación de la información ¿Cómo está actuando la Comisión Europea? La Comisión está reforzando su comunicación estratégica como respuesta a la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros cuyo blanco son las políticas de la UE. En el marco de una respuesta global, también es importante garantizar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación, y garantizar que los ciudadanos tengan acceso a noticias e información de calidad en las que puedan confiar.La respuesta de la Comisión frente a este reto se centra en lo siguiente:Desarrollar políticas para reforzar las democracias europeas, obstaculizar el uso indebido de plataformas en línea por parte de los agentes maliciosos, y proteger a los periodistas y el pluralismo de los medios de comunicación.Desarrollar un mayor conocimiento del contexto mediante el seguimiento, la detección y el análisis de la información de código abiertoLuchar contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros mediante proyectos de sensibilización, soluciones tecnológicas avanzadas y una mejor coordinación.Mejorar la resiliencia de la sociedad a través de la alfabetización digital y mediáticaCooperar con las instituciones, las autoridades nacionales, los verificadores de datos, las organizaciones de la sociedad civil, los medios de comunicación, el mundo académico y otras organizaciones Principales ámbitos de actuaciónMayor resiliencia de nuestras democraciasPromover unas elecciones libres y justas, proteger el debate público y luchar contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros a través del Plan de Acción para la Democracia y el paquete de Defensa de la DemocraciaMayor responsabilidad de las plataformas en líneaGarantizar que las plataformas asuman su responsabilidad en la lucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros, gracias al Reglamento de Servicios Digitales, el Código de Conducta en materia de Desinformación, la Ley de Inteligencia Artificial y el Reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad políticaProtección de los periodistas y del pluralismo de los medios de comunicaciónDefender el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación en la UE a través de la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación y la legislación que protege a los periodistas de las demandas estratégicas contra la participación públicaLucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros y los ciberataquesExponer las tácticas de injerencia extranjera, luchar contra la manipulación sistémica de la información por parte de agentes externos estatales o no estatales y garantizar la preparación en caso de ciberataquesDesarrollo de la resiliencia de la sociedadCapacitar a los ciudadanos para navegar por el entorno actual de noticias, sensibilizar sobre la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros y proporcionar orientación para luchar contra esta amenaza a través de la educaciónCooperación con verificadores de datos, con la sociedad civil, con los medios de comunicación y con el mundo académicoApoyo a los proyectos que contribuyen al esfuerzo de toda la sociedad por luchar contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros, y mejorar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación Noticias 21 de octubre de 2025Commission presents 2026 work programme21 de octubre de 2025Commission supports media literacy projects with €3 million16 de octubre de 2025Shaping a global clean and resilient transition10 de octubre de 2025New EU rules on political advertising come into effect Ver todo Proporcionar información fiable Una información precisa y fiable es vital para la lucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros. Para ayudar a los ciudadanos a distinguir entre realidad y ficción y a formarse su propia opinión, a continuación se muestra una selección de recursos sobre temas que son frecuentemente blanco de ataques. 10 respuestas sobre la ayuda de emergencia de la UELa información errónea y la desinformación pueden comprometer gravemente la ayuda humanitaria y las acciones de protección civil necesarias para responder en caso de catástrofeInformación sobre el Acuerdo de asociación entre la UE y el MercosurMás información sobre cómo beneficiará el acuerdo a los ciudadanos y las empresas europeos, en particular mediante la promoción del comercio, la defensa de las normas de la UE y la protección de más de 350 productos de la UE, al tiempo que aboga por la sostenibilidad.5 cosas interesantes sobre los fenómenos meteorológicos extremosLos fenómenos meteorológicos extremos se están produciendo con más frecuencia y son más devastadores que hace solo unas décadas. Más información sobre su relación con el cambio climático.Más información sobre estos recursos Calendario de las acciones de la UE Octubre de 2025Comienza a aplicarse el Reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad políticaOctubre de 2025Comienza a aplicarse el Reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad políticaFebrero de 2025La Comisión y la Junta Europea de Servicios Digitales respaldan la integración oficial del Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación voluntario en el marco de la Ley de Servicios Digitales, convirtiéndose así en el Código de Conducta para el cumplimiento de la Ley de Servicios Digitales por parte de las plataformas.Enero de 2025Se integra la versión revisada del Código de Conducta para la Lucha contra la Incitación Ilegal al Odio en internet + en la Ley de Servicios DigitalesAgosto de 2024Entra en vigor la Ley de Inteligencia Artificial (IA)Mayo de 2024Entran en vigor la Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación y las nuevas normas contra las demandas abusivas contra la participación públicaAbril de 2024Entra en vigor el Reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad políticaMarzo de 2024La Comisión publica directrices en el marco del Reglamento de Servicios Digitales para las plataformas y los motores de búsqueda en línea de muy gran tamaño a fin de mitigar los riesgos en línea que puedan afectar a la integridad de los procesos electorales, con orientaciones específicas para las elecciones al Parlamento Europeo de junio de 2024.Marzo de 2024Se publica un nuevo compendio de ciberseguridad sobre cómo proteger la integridad de las elecciones.Diciembre de 2023La Comisión adopta el paquete de Defensa de la Democracia de cara a las elecciones europeas de 2024.Octubre de 2023La Comisión publica una convocatoria de propuestas para ayudar a los verificadores de datos de la UE a detectar y desmentir la desinformación.Octubre de 2022La Comisión publica directrices para los profesores y educadores de los centros de enseñanza primaria y secundaria, relativas a la lucha contra la desinformación y a la promoción de la alfabetización digital en sus clases.Septiembre de 2022La Comisión presenta una propuesta de Ley Europea de Libertad de los Medios de Comunicación.Junio de 2022Las principales plataformas en línea, las plataformas emergentes y especializadas, los agentes del sector de la publicidad, los verificadores de datos y las organizaciones de investigación y de la sociedad civil firman un Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación reforzado.Noviembre de 2021La Comisión presenta una propuesta de nuevas leyes sobre transparencia y segmentación de la publicidad política.Diciembre de 2020La Comisión presenta una propuesta de Reglamento de Servicios Digitales.Diciembre de 2020La Comisión establece su Plan de Acción para la Democracia Europea.Junio de 2020Se pone en marcha el Observatorio Europeo de los Medios de Comunicación Digitales.Marzo de 2019El Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE) pone en marcha su Sistema de Alerta Rápida.Diciembre de 2018La Comisión y el Alto Representante establecen un Plan de Acción contra la Desinformación. Septiembre de 2018Se establece el primer Código de Buenas Prácticas en materia de Desinformación.Septiembre de 2018La Comisión publica una Comunicación titulada «Garantizar unas elecciones europeas libres y justas». Abril de 2018La Comisión publica una Comunicación titulada «La lucha contra la desinformación en línea».Mostrar 20 elementos másAbril de 2016Se adopta un Marco Común de Lucha contra las Amenazas Híbridas para contrarrestar las acciones hostiles destinadas a desestabilizar una región o un Estado. Enlaces relacionados Recursos de la Comisión DG CNECT: Lucha contra la desinformación en líneaDG CNECT: Alfabetización mediáticaDG CLIMA: Desinformación climáticaDG JUST: Democracia y derechos electoralesDG JUST: Red Europea de Cooperación Electoral Recursos externos Parlamento EuropeoServicio Europeo de Acción ExteriorObservatorio Europeo de los Medios de Comunicación DigitalesRed Europea de Normas de Verificación de DatosCentro de recursos sobre desinformación e información errónea de la OCDE
Cómo protegerseLos agentes maliciosos utilizan diversas técnicas para engañar y manipular a las personas en línea. Estas técnicas pueden ser desde clones de sitios web legítimos hasta audios o vídeos manipulados astutamente, diseñados para apelar a nuestras emociones y nublarnos el juicio.6 consejos para detectar y detener la manipulación de la información
Mayor resiliencia de nuestras democraciasPromover unas elecciones libres y justas, proteger el debate público y luchar contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros a través del Plan de Acción para la Democracia y el paquete de Defensa de la Democracia
Mayor responsabilidad de las plataformas en líneaGarantizar que las plataformas asuman su responsabilidad en la lucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros, gracias al Reglamento de Servicios Digitales, el Código de Conducta en materia de Desinformación, la Ley de Inteligencia Artificial y el Reglamento sobre la transparencia y la segmentación de la publicidad política
Protección de los periodistas y del pluralismo de los medios de comunicaciónDefender el pluralismo y la independencia de los medios de comunicación en la UE a través de la Ley de Libertad de los Medios de Comunicación y la legislación que protege a los periodistas de las demandas estratégicas contra la participación pública
Lucha contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros y los ciberataquesExponer las tácticas de injerencia extranjera, luchar contra la manipulación sistémica de la información por parte de agentes externos estatales o no estatales y garantizar la preparación en caso de ciberataques
Desarrollo de la resiliencia de la sociedadCapacitar a los ciudadanos para navegar por el entorno actual de noticias, sensibilizar sobre la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros y proporcionar orientación para luchar contra esta amenaza a través de la educación
Cooperación con verificadores de datos, con la sociedad civil, con los medios de comunicación y con el mundo académicoApoyo a los proyectos que contribuyen al esfuerzo de toda la sociedad por luchar contra la manipulación de información e injerencia por parte de agentes extranjeros, y mejorar la libertad y el pluralismo de los medios de comunicación
10 respuestas sobre la ayuda de emergencia de la UELa información errónea y la desinformación pueden comprometer gravemente la ayuda humanitaria y las acciones de protección civil necesarias para responder en caso de catástrofe
Información sobre el Acuerdo de asociación entre la UE y el MercosurMás información sobre cómo beneficiará el acuerdo a los ciudadanos y las empresas europeos, en particular mediante la promoción del comercio, la defensa de las normas de la UE y la protección de más de 350 productos de la UE, al tiempo que aboga por la sostenibilidad.
5 cosas interesantes sobre los fenómenos meteorológicos extremosLos fenómenos meteorológicos extremos se están produciendo con más frecuencia y son más devastadores que hace solo unas décadas. Más información sobre su relación con el cambio climático.